Vegetariano y vegano ¿qué provoca el serlo?
Esta nota que si bien no es
una guía para convertirte, y mucho menos es darte los beneficios de optar por
una vida libre de carnes, es explicar qué es cada uno, algunos por qué de los
que se convierten pero sobre todo el tener conciencia de que debemos cuidar la
vida del planeta, y no nada más en consumo de alimentos sino en todo.
Con la generación
millenial, la forma de ver la vida cambió radicalmente, y es que co la
tecnología al full, es más sencillo que todo sea personalizado, la información
está en nuestras manos y es gracias a eso que la misma generación se ha hecho
más cuidadosa en el cuidado del planeta. Y poniéndole énfasis en
cuidar el planeta, cada vez existen personas que optan por ser vegetarianos
y veganos, donde una de los principales causas es por ser conscientes de
que los animales son seres que sufren, sienten y padecen como uno; pero siempre
hay dos caras en la moneda y no todos optan a cambiar su vida por eso.
Pero bueno, entrando a las
definiciones, ahora les voy a explicar de la forma más sencilla (y por supuesto
de la que me he informado), cuál es la diferencia en cada uno:
Vegano, es toda
aquella persona que considera que los animales no deben estar por debajo de los
humanos, en cuanto a la jerarquía en el planeta Tierra, en palabras más
simples, un verano considera que los animales no están por debajo de los
derechos de vivir en paz y libertad. En palabras coloquiales, son todos
aquellos que no consumen nada procedente de un animal, ni siquiera miel, o
algún otro producto que no venga directo de ellos.
Para el caso de
los vegetarianos es un tema un poco más amplio y es por el hecho de que muchas
veces dejas de consumir carnes, pero no dejas de consumir productos derivados
de los animales o inclusive algunas carnes:
- Vegetarianos tradicionales: Son los que adhieren al patrón del vegetarianismo por una cuestión hereditaria o por encontrarse inmersos en un ambiente religioso o cultural que induce al desagrado o rechazo por el consumo de alimentos de origen animal
- Lactovegetarianos: Este sub-grupo acepta en su dieta la inclusión de productos lácteos como leche, quesos, yogurt, etc
- Ovo-lacto-vegetarianos: Además de los lácteos aceptan incorporar huevos a su dieta
- Semi-vegetarianos: Estos son los que incluyen algunos tipos de alimentos animales. Generalmente excluyen de sus dietas las carnes rojas y eventualmente algunas aves y mariscos
- Novo-vegetarianos: Son personas que eran omnivoras y que adoptaron alguna modalidad de vegetarianismo por su pertenencia a algún grupo religioso, filosófico o cultural
Pues creo que por ahora queda claro las razones por las que se opta ese estilo de vida, pero me gustaría que vieran este video de Regina Murguia, quien es mi actriz, cantante favorita y que además lleva más de 4 años siendo vegana.
Comentarios
Publicar un comentario